DAVID OGILVY
PADRE DE LA PUBLICIDAD MODERNA
Ogilvy creía principalmente en la publicidad construida y ejecutada a partir de la verdad y la honestidad. Estaba convencido de que la mejor publicidad era la que vendía las ventajas de un producto, a pesar de la cantidad de anuncios en los medios que solo estaban compuestos por superficialidades.
IDEAS
Ogilvy es conocido por el gran legado de mensajes y enseñanzas que dejó al mundo de la publicidad. Además de tres libros escritos por él mismo: "David Ogilvy: Una autobiografía" , "Ogilvy On Advertising" y el Best Seller "Confesiones de un publicitario", también dejó una serie de videos y entrevistas que servirían eventualmente para absorber y analizar el pensamiento que lo llevo a revolucionar la publicidad. A continuación están solo algunas de las brillantes ideas y pensamientos que nos dejó.
"El consumidor no es idiota. El consumidor es su esposa, no insulte su inteligencia."
"Si no vende, no es creativo."
Es una de las lecciones más importantes y más dicientes de la filosofía de Ogilvy respecto a la publicidad. Creía firmemente en que la publicidad existe para vender y que no tiene ningún sentido generar campañas o anuncios que solo generaran comentarios como "Que anuncio tan inteligente" o "Que campaña tan creativa". La reacción que Ogilvy realmente esperaba del público era algo parecido a "No sabía que existiera, tengo que probar ese producto."
“Un buen anuncio vende el producto sin llamar la atención sobre sí mismo”
Reforzando la idea anterior, Ogilvy consideraba que la técnica, la historia, o la música, no deberían ser los protagonistas del anuncio, a menos que estos solo sirvieran para hacer enfasis en la verdadera estrella del show: el producto. Afirma que muchas personas son capaces de recordar el anuncio sin saber a que producto pertenece, e incluso llegan a atribuirlo a su competencia.
“Nunca dejes de hacer pruebas y tu publicidad nunca dejará de mejorar”
David defendía la investigación y la presentaba como un eje fundamental para la publicidad. Por eso, insistía en que siempre había que haver pruebas sobre diferentes tipos de consumidores, en diferentes en medios, con propuestas diferentes, siempre tratando de llegar a una nueva y más completa conclusión. Sin embargo, recomendaba no exagerar y no usar la investigación como el borracho que usa la lampara como apoyo y no como iluminación.




¿Qué es un buen anuncio?
Cínicos
Raymond Rubicam
David Ogilvy
"El que está aprobado por el cliente."
"Con el que el público no solo se siente atraido, sino que lo recuerda durante mucho tiempo como una "obra maestra"."
"El que hace vender el producto sin atraer la atención sobre el anuncio, sino sobre el producto que es el protagonista."