DAVID OGILVY
PADRE DE LA PUBLICIDAD MODERNA
DIRIGIR UNA AGENCIA.
David había aprendido cuando era joven como era la experiencia de trabajar en equipo. En la cocina de Monsieur Pitard en el hotel Majestic de París, Ogilvy entendió muchos de los elementos necesarios (aunque difíciles) de dirigir a un equipo.
Intensas horas de trabajo, la exigencia de la perfección a cualquier costo y cumplir lo que se le promete al cliente eran algunos de los hábitos aprendidos durante su experencia como asistente de cocina.
EQUIPO
David comprendió que una parte fundamental para el funcionamiento de una agencia era la selección de su personal o sus integrantes. A continuación una lista de algunas de sus políticas, gente que admiraba y gente que deseaba en su agencia.
-
Gente que sabe trabajar duro y "arrimar el hombro". Personas dispuestas a afrontar cualquier reto o situación que se presente.
-
Gente que tiene la suerte de tener un cerebro de "primera clase". Un buen cerebro no es suficiente si no hay honestidad.
-
Alguna de las dos personas que contraigan matrimonio o se unan dentro de la agencia , debe salir para evitar problemas.
-
Gente para la que el trabajo es un placer. Para trabajar 16 horas al día durante 6 días a la semana es necesario amar lo que se hace.
-
Desprecio a los aduladores de jefes. Esos son los mismos que tratan mal y abusan a sus subordinados.
-
Profesionales seguros de si mismos.
-
Gente que contrata buenos colaboradores para que eventualmente los sucedan. Es preferible si es mejor que uno mismo.
EXIGE DE SI MISMO
Así como exigía lo mejor de las personas que trabajaban con él, igualmente se exigía a si mismo ciertas normas y promesas que trataría de cumplir. Este es una lista de compromisos de su parte con el resto de la agencia.
-
INTENTO: Ser firme y honrado.
-
DESEO: Sostener el impulso de la agencia.
-
TRABAJO: Para cimentar la agencia aportando a ella nuevos clientes.
-
TRATO: De ganar la confianza de nuestros clientes en su más alto nivel.
-
LUCHO: Para obtener los suficientes beneficios para poderles asegurar contra el paso de los años cuando sean ancianos.
-
PLANTEO: Nuestra política pensando en el futuro. (estrategia)
-
CONSIDERO NECESARIO: Reclutar personal de la más alta calidad que exista en todos los aspectos.
-
ESPERO: Obtener de cada hombre y mujer empleados en la agencia, lo mejor que puedan dar de si mismos.
11 MANDAMIENTOS DE UNA CAMPAÑA EXITOSA
David Ogilvy nos dejo un listado de mandamientos para reconocer y construir una campaña publicitaria "de las que hacen sonar la caja registradora", que era finalmente la máxima prueba de una publicidad exitosa.
-
LO QUE SE DICE ES MÁS IMPORTANTE QUE LA FORMA EN LA QUE SE DICE: Conseguir una promesa básica y única es primordial para una campaña exitosa. Un ejemplo es la investigación de Dove para encontrar su promesa.
-
A MENOS QUE SU CAMPAÑA SE BASE EN UNA "BIG IDEA", NO HAY DUDA DE QUE SE VENDRÁ ABAJO. Las grandes ideas te dejan sin aliento, generan envidia al que no la pensó y tienen una larga vida de por lo menos 30 años.
-
EXPONGA LOS HECHOS. "En mis anuncios de Rolls Royce no expuse más que los hechos. Nada de adjetivos, nada de "cosas graciosas" o "divertidas"."
-
NO SE PUEDE CANSAR AL PÚBLICO PARA QUE COMPRE. Entre toda la cantidad de anuncios desgastantes que invaden al consumidor, hay que destacarse con una voz propia y diferente.
-
HAY QUE TENER BUENA EDUCACIÓN Y NO HACER JAMÁS EL PAYASO. "Cuando un ama de casa llena su cesta de la compra, su mente está pasando por un trance muy serio."
-
DEBE HACERSE UNA PUBLICIDAD CONTEMPORANEA. "Por eso contrato jóvenes que entienden mejor la psicología de los consumidores de ahora."
-
LOS COMITES PUEDEN CRITICAR LOS ANUNCIOS PERO NO REDACTARLOS. "Parece que la publicidad vende más cuando está redactada por un individuo solitario."
-
SI SE TIENE LA SUERTE DE ACERTAR CON UN BUEN ANUNCIO, HAY QUE REPETIRLO HASTA QUE DEJE DE INTERESAR. "Que los clientes se cansen de verlo, no significa que los consumidores también. Es peor caer en el afán por producir nuevos y efímeros mensajes."
-
NO HAY QUE REDACTAR NUNCA UN ANUNCIO QUE NOS DESAGRADARÍA QUE LEYERA NUESTRA FAMILIA. "Ustedes no se atreverían a decirle mentiras a su esposa. No las diga a la mia, por favor."
-
LA IMAGEN Y LA MARCA. No hay respuesta ni investigación para determinar la clase de imagen que se debe usar; se emplea solo la intuición.
-
NADA DE PLAGIOS.
ESTRATEGIA
David Ogilvy creía también en la importancia de la estrategia. La estrategia como un modelo y como una base que soporta encima toda una estructura y que por ende debería funcionar para un largo tiempo. La estrategia era una característica fundamental para reconocer si una campaña publicitaria funcionaría o no y para saber si era una "Big Idea" o no. A continuación, algunas de las estrategias que Ogilvy aplicaba a su método, a su forma de dirigir una agencia publicitaria, de criticar un anuncio o de elaborar una campaña.




PERSONAS CREATIVAS
Estas son algunas de las características de las personas creativas según David Ogilvy y los estudios del Dr. Frank Barron del Instituto Para la Definición de la Personalidad.
-
OBSERVADORES: Además valoran las experiencias percibidas con más intensidad.
-
VEN DE FORMA DIFERENTE: Además de ver las cosas como los demás las ven, son capaces de verlas de manera diferente.
-
CAPACIDAD MENTAL: Dotados de mayor capacidad mental. Retienen y comparan muchas ideas a la vez, realizando una síntesis más objetiva.
-
ENERGÍA: Son más vigorosas y tienen energía física y psíquica. Su universo es más complicado, por eso llevan una vida más compleja.
-
IMAGINACIÓN: Tienen más contacto con la vida de lo inconsciente, la fantasía, el ensueño y la imaginación.
